El ISET 18 participó de una conferencia organizada por la Dirección de Educación Superior.
Docentes, egresados y alumnos del ISET 18 asistieron a la conferencia “El trabajo docente en el marco de las transformaciones de la cultura y la sociedad” organizada por las Tecnicaturas Sociales y Humanísticas de la Dirección de Educación Superior del Ministerio de Educación de Santa Fe.
La actividad, destinada a docentes y alumnos del nivel terciario contó con las disertaciones de los pedagogos Silvia Dustchatzky y Emilio Tenti Fanfani quienes se refirieron al desafío de los docentes frente a los cambios sociales, más aún, en momentos en que la escuela es sospechada de ser la responsable del fracaso educativo. En este sentido, Dustchazky sostuvo que “El docente debe ser un recurso activo de producción de pensamiento y en su formación hay que entrenar una sensibilidad intuitiva y perceptiva como método de reflexión”. Por su parte Tenti Fanfani afirmó que hay que destacar el rol político que tienen los docentes en la «Construcción de una sociedad más igualitaria y democrática»
La conferencia fue presidida por la Directora de Educación Superior Prof. Irene López quien dio cuenta de las acciones de política educativa que su dirección llevó adelante durante el año, principalmente, respecto a la formación docente, diseños jurisdiccionales, políticas de inclusión de estudiantes del nivel terciario y la apertura de nuevas ofertas educativas como la tecnicatura en Enfermería y Gestión de Equipamiento.
Posteriormente hizo uso de la palabra el referente de las tecnicaturas Sociales y Humanísticas, Prof. Nelsón Abaca quien se refirió a las acciones políticas de su área focalizando, principalmente, en los cambios de diseños jurisdiccionales de carreras como Bibliotecología y Museología, entre otras. Además, agradeció la presencia de los institutos terciarios presentes y los convocó para seguir avanzando durante próximo año, en el marco de la jerarquía que la Dirección de Educación Superior le ha asignado, entre otras, a las Tecnicaturas Sociales y Humanísticas.