ISET 18. Proyecto para diseñar plantas (2º Y 3º Piso)

BASES
• LA CARRERA DE DISEÑO EQUIPACIONAL DEL INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN TÉCNICA N° 18 “20 DE JUNIO” LLAMA A CONCURSO DE PROYECTOS DE DISEÑO DE LAS PLANTAS DEL 2º Y 3ER PISO DEL ISET N° 18 “20 DE JUNIO” A PARTIR DEL 1 DE ABRIL DE 2011.
• SE ADMITIRÁN PROYECTOS INDIVIDUALES Y/O GRUPALES DE ALUMNOS O EX-ALUMNOS DE LA CARRERA DE DISEÑO EQUIPACIONAL DEL ISET 18 “20 DE JUNIO” QUE CONTEMPLEN COHERENCIA Y ARMONÍA CON EL DISEÑO DEL INGRESO DEL ESTABLECIMIENTO REALIZADO EN EL AÑO 2010.
1- EL DISEÑO DE PLANTA DEL 2º PISO DESDE SECRETARÍA: SALA DE PROFESORES, PASILLO, AULAS, BAÑOS Y BIBLIOTECA
2- PINTURA INCLUÍDAS ABERTURAS: (PUERTAS Y VENTANAS); MUROS, REJA; ESCALERA Y REJAS DE CERRAMIENTO, CIELORRASOS. TODOS CON EL DEBIDO REGISTRO DE COLOR Y MARCA UTILIZADOS PARA SU CORRECTA APLICACIÓN POR PERSONAL ESPECIALIZADO.
3- COMUNICACIÓN VISUAL A TRAVÉS
a. DE TRANSPARENTES O EQUIPAMIENTO A ELECCIÓN, ADECUADOS PARA LA INFORMACIÓN DE TODAS LAS CARRERAS QUE SE CURSAN. SE DEBERÁ CONTEMPLAR COLORES Y GRÁFICA DE LOS PANELES DISEÑADOS PARA EL INGRESO DEL ESTABLECIMIENTO CON EL FIN DE UNA CORRECTA ARMONIZACIÓN CON LO YA EXISTENTE.
b. SEÑALÉTICA PARA IDENTIFICACIÓN DE LOS DISTINTOS SECTORES DE LA PLANTA.
4- DISEÑO DE LA PLANTA DEL 3ER PISO: ÁREA DE DIRECCIÓN, SALA DE CONSEJO ACADÉMICO, REGENCIA Y BAÑO COMO ÁREA DIFERENCIADA Y CONJUNTA; AULAS, BAÑOS, GALERÍA DE EXPOSICIÓN, BAR
5- PINTURA INCLUÍDAS ABERTURAS: (PUERTAS Y VENTANAS); MUROS, ESCALERA, PASAMANOS, CIELORRASOS. TODOS CON EL DEBIDO REGISTRO DE COLOR Y MARCA UTILIZADOS PARA SU CORRECTA APLICACIÓN POR PERSONAL ESPECIALIZADO
6- DEBERÁN SER REALIZADOS EN ESCALA DE 1:100 Y 1:50 Y DETALLES EN 1:20
7- PODRÁN ADEMÁS PROYECTARSE COMO FORMA OPCIONAL:
a. DISEÑOS EN EL ESPACIO. EN ESTE CASO LOS MISMOS TENDRÁN QUE SER REALIZADOS EN EL ESPACIO REAL POR EL DISEÑADOR O GRUPO A FIN DE PRESERVAR LOS CRITERIOS DEL O DE LOS DISEÑO/S. EN ESTE PUNTO ES NECESARIO RECORDAR QUE LOS ESPACIOS A DISEÑAR (2° y 3er. PISO) SON ESPACIOS COMUNES A LAS CARRERAS DE DISEÑO, PUBLICIDAD, FOTOGRAFÍA, PERIODISMO, BIBLIOTECOLOGÍA Y LOCUCIÓN.
b. FORMAS DE ILUMINACIÓN PARA TODOS O ALGUNO DE LOS ESPACIOS.
8- DEBERÁN ADJUNTARSE FUNDAMENTACIÓN Y TODAS LAS EXPLICACIONES Y/O REGISTROS GRÁFICOS QUE SE CONSIDEREN NECESARIOS PARA LA INTERPRETACIÓN Y EVALUACIÓN CORRECTA DEL PROYECTO PRESENTACIÓN DIGITAL 3D e IMPRESA (CORTES, VISTAS, PERSPECTIVAS, DETALLES, DESCRIPCIÓN DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN, ETC.)
9- REGISTRARSE MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS PENSADOS EN EL DISEÑO DEL PROYECTO.
10- SE CONSTITUIRÁ UNA COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS INTEGRADA POR CINCO MIEMBROS PUDIÉNDOSE EL CONCURSO DECLARARSE DESIERTO.
11- SE CONSIDRARÁN TANTO DISEÑO, CREATIVIDAD COMO FACTIBILIDAD EN LA REALIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA PROPUESTA.
12- EL O LOS AUTORES DEL O DE LOS PROYECTOS SELECCIONADOS DEBERÁN PRESENTAR ANTES DE SU EJECUCIÓN, LOS PLANOS, DETALLES DE OBRA Y PRESUPUESTO ESTIMATIVO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN.
13- TODOS LOS CONCURSANTES RECIBIRÁN CERTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONALIZANTE. EL O LOS GANADORES DEL CONCURSO SERÁN PREMIADOS CON MATERIAL BIBLIOGRÁFICO Y SUPERVISARÁN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO EN EL INSTITUTO EN CASO QUE SE DECIDA REALIZARLO A TRAVÉS DE LA ASOCIACIÓN COOPERADORA..
14- CUALQUIER SITUACIÓN NO PREVISTA EN ESTAS BASES SERÁ RESUELTA POR LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN AD HOC.
15- ANTE CUALQUIER DUDA LOS ALUMNOS O EX ALUMNOS PODRÁN CONSULTAR A LA JEFA DE SECCIÓN DE LA CARRERA DE DISEÑO EQUIPACIONAL. EL CUERPO DOCENTE ESTÁ DISPONIBLE PARA CUALQUIER CONSULTA REFERIDA A LOS PROYECTOS.