Disertación de estudiantes venezolanos ganadores de un congreso Internacional
En el marco del Congreso internacional “Promoviendo Líderes Socialmente Responsable”, que durante el 2011 ganaron por nuestro país las alumnas de la Carrera de Publicidad Maite Lopérgolo y Ayelen Covelli, disertaron en el ISET 18 los venezolanos Ysrael Ruíz y Eduardo Falcón, primer y segundo puesto por Venezuela en dicho congreso
A mediados del 2011 (a instancia de Rotary Venezuela, Venamcham y Banco Mercantil) se concursa en la ciudad de Rosario el programa “PROMOVIENDO LÍDERES SOCIALMENTE RESPONSABLES”. El mismo tiene su origen en Venezuela (va por la 8va edición) y en el 2011 se llevó a cabo por primera vez en Argentina.
Consistió en un cursillo interdisciplinario abocado especialmente a la RSE (responsabilidad social empresaria) destinado a estudiantes de distintas universidades e institutos. Participaron más de 120 alumnos, los cuales en un período de tiempo dado, deberían realizar una investigación para resolver alguna problemática actual en el plano de la RSE utilizando recursos aprendidos en las carreras que cada uno cursa.
Eduardo Alberto Falcón Andara, de 23 años, estudiante de Economía en Universidad Católica Andrés Bello – Caracas. Desarrolló un proyecto llamado: “INCUBADORA DE NEGOCIOS PARA EL COLEGIO DON PEDRO”, en el cual reconoce el problema de la falta de empleo, sobre todo en las mujeres de Venezuela y la falta de recursos escolares. La solución responde a objetivos claros para abordar distintas temáticas y desarrollar sustentabilidad.
Ysrael Alexander Ruiz Gamboa, 25 años, estudiante de Ing. Ambiental- Táchira. Su proyecto ahonda un problema de gran envergadura en el sector de Picacho, donde hubo una intensa sequía que favoreció incendios forestales. Este proceso impactó el ecosistema disminuyendo la producción de agua en la zona. Ysrael desarrolla entonces, un programa de recuperación en cuanto a calidad y cantidad del recurso hídrico, planteando alternativas y estrategias de participación, conservación, resguardo y debido aprovechamiento es post de mejorar las condiciones ambientales y sociales de la comunidad.