LA FUNDACIÓN RED-CREANDO Y EL ISET 18 CON VISTAS A UN NUEVO CONVENIO DE COLABORACIÓN E INCLUSIÓN
Este miércoles visitó el ISET 18 Claudia Saldaña, Terapeuta Comunitaria en la Fundación Red-creando. Esta Fundación se constituye con el propósito de impulsar la capacitación de la comunidad, especialmente de jóvenes, en el terreno de la prevención de la violencia, en todas sus manifestaciones, y la adicción al consumo de substancias de manera problemática, en el marco de los DDHH.
Para la Fundación Red-Creando la promoción de la salud tiene una concepción democrática, orientada hacia la comunidad, considerando las diferentes perspectivas de las personas con las que se va a trabajar. El propósito es modificar el objetivo de lograr cambios en la conducta para pasar a lograr competencias para la acción. A través del empoderamiento se intenta alentar la capacidad de las personas para actuar sobre sus circunstancias, mediante técnicas de aprendizaje participativo que las ayuden a identificar las elecciones que pueden hacer. Desde este lugar, Red-creando propone un Convenio de Colaboración con el ISET 18 para que personas que estén en tratamiento puedan integrarse a las distintas carreras que ofrece nuestro Instituto. El objetivo es generar un vínculo entre la Fundación y el ISET para que alumnos con problemáticas particulares puedan acceder a una Educación Superior de calidad. La modalidad de trabajo consistiría en poner al tanto al cuerpo docente del problema del alumno para que la Institución sepa cómo actuar en caso de emergencias; y desde Red-creando, se realizaría un acompañamiento terapéutico para asistir al alumno cada vez que así lo requiera. De esta manera, un equipo interdisciplinario estaría a disposición para reforzar y sostener las políticas inclusivas que brinda la Institución.
El encuentro fue presidido por la Directora del ISET 18, Prof. Graciela Enriquez; el Regente, Prof. Marcelo Arce; y el Secretario de Extensión; Prof. Fabio