SE PRESENTARÁ UN LIBRO QUE FUE DESARROLLADO EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
El miércoles 22 de agosto a las 18.30 horas se presenta en el Centro de Expresiones Contemporáneas de Rosario el libro “¿Qué pasa que no está la radio encendida, qué pasa?” compilado por las docentes Andrea Calamari y Clara Lopez Verrilli, con ilustraciones de Valeria Miyar.
Se trata de un libro polifónico para leer y escuchar: está hecho con las voces de entrevistadores y entrevistados, jóvenes y adultos mayores que conversan sobre la radio (los orígenes, los elencos, los auditorios, los artistas, los programas) pero también sobre el paso del tiempo, los cambios, los recuerdos personales y colectivos, sobre la ciudad, el campo, el progreso. Son voces que hablan del pasado y de la actualidad, de la radio como el primer gran medio de comunicación de masas, como ese aparato mágico en el que había “voces que llovían del cielo”.
En la presentación se recreará un programa de radio de época, que recorrerá los tiempos del radioteatro y las grandes orquestas, los pedidos de canciones por carta y las radios con auditorios.
INVITA ISET 18